26 de mayo de 2025
¿Cómo identificar si lo que te gusta puede convertirse en tu trabajo?
“Siempre me gustó escribir historias pero cada vez que lo decía en casa, me miraban raro: ‘Eso no te va a dar de comer’. Así que dejé de escribir… hasta que descubrí que hay personas que viven de contar historias, desde guiones hasta videojuegos. Entonces me pregunté: ¿y si sí se puede?”
Tal vez te pasó a ti: hay algo que te apasiona, que te hace perder la noción del tiempo, pero nunca te lo tomaste en serio. ¿Cómo saber si eso que te gusta tanto puede convertirse en tu trabajo?
En este artículo vas a descubrir cómo transformar lo que te gusta en una posible carrera. Vamos a explorar señales clave, ejemplos reales y consejos prácticos que pueden orientarte hacia un futuro más conectado con tu vocación.
Te recomendamos: ¿Cómo influyen las redes sociales en la elección de una carrera?
¿Qué significa “vivir de lo que te gusta”?
No se trata solo de tener un hobby. Se trata de:
- Usar tus talentos de manera constante.
- Resolver problemas o aportar valor con lo que haces.
- Sentirte motivado y satisfecho con lo que produces.
- Obtener ingresos sostenibles con esa actividad.
Según un estudio de Gallup (2022), las personas que sienten que usan sus fortalezas en su trabajo son un 33% más propensas a estar comprometidas y satisfechas con su vida profesional.
Claves para si tu pasión puede convertirse en profesión
1. ¿Lo harías incluso sin que te pagaran?
Piensa en eso que haces incluso en tu tiempo libre, sin que nadie te lo pida. ¿Editar videos? ¿Investigar temas en internet? ¿Escribir, cantar, diseñar? Si lo haces por gusto, ahí hay una señal.
2. ¿Te interesa aprender más sobre eso?
Una pasión con futuro profesional es aquella por la que tienes curiosidad constante. Te encanta ver tutoriales, leer libros, seguir cuentas sobre el tema, participar en foros, etc.
3. ¿Puedes resolver un problema con eso que te gusta?
Toda carrera profesional tiene una utilidad. Si lo que te gusta puede resolver algo para otros (informar, entretener, educar, cuidar, inspirar), es posible que se pueda transformar en trabajo.
4. ¿Alguien más ya lo hace?
Investiga, busca referentes, personas que ya estén trabajando en eso que te apasiona. ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo es su día a día? Si ya existen caminos recorridos, tú también puedes trazar el tuyo.
Historias que reflejan lo que es: De la pasión a la carrera
- Mateo, 19 años, gamer apasionado: Siempre jugaba videojuegos y soñaba con crear uno. Hoy estudia Diseño y Desarrollo de Videojuegos.
- Andrea, 18 años, fan de la cocina saludable: Le encantaba experimentar con recetas en casa. Pensó en Nutrición, pero terminó en Gastronomía con enfoque en bienestar. Hoy tiene un blog con muchos seguidores.
- Diego, 20 años, obsesionado con los viajes: Siempre organizaba los viajes familiares. Pensó que era solo un gusto, hasta que encontró la carrera de Gestión de Turismo y se especializó en turismo sostenible. Ahora hace prácticas en una agencia internacional.
Consejos para transformar lo que te gusta en tu futuro laboral
Explora diferentes formatos de carrera
- Carreras universitarias
- Carreras técnicas
- Certificaciones digitales
- Cursos especializados
Conéctate con profesionales del área
Habla con personas que ya vivan de eso que te gusta, pregúntales cómo empezaron, qué estudiaron, qué desafíos enfrentaron. Esa información vale oro.
No subestimes tus talentos
A veces crees que lo que te gusta no es “suficiente”, pero recuerda: lo importante no es que seas un genio desde el inicio, sino que estés dispuesto a desarrollarte, mejorar, capacitarte.
Crea un portafolio (sí, desde ahora)
¿Te gusta escribir? Abre un blog.
¿Diseñar? Haz tu cuenta de Behance.
¿Programar? Sube proyectos a GitHub.
Mostrar tu pasión con hechos puede abrirte más puertas que mil certificados.
Haz un proceso de orientación vocacional
Un buen proceso de orientación vocacional puede brindarte claridad sobre tus fortalezas, tus motivaciones y las opciones que mejor conectan contigo. Si tienes dudas, es una forma segura de avanzar con más confianza.
¿Y si te gusta más de una cosa?
No tienes que elegir una sola pasión, hoy el mundo profesional valora los perfiles híbridos. Puedes ser diseñador y comunicador, programador y músico, chef y emprendedor. Lo clave es encontrar el hilo conductor entre todo lo que te mueve.
Cuidado con estas trampas comunes
- “Eso no da dinero”: El mercado cambia todo el tiempo. Muchas de las profesiones más rentables de hoy no existían hace 10 años.
- “Nadie más lo hace”: Si no conoces a nadie que lo haga, investiga más. Internet está lleno de historias inspiradoras.
- “Me gusta, pero soy malo”: La pasión no es perfección. Se mejora con práctica, estudio y perseverancia.
Que algo te guste no es garantía de éxito automático, pero sí es un excelente punto de partida. Si te tomas en serio tu pasión, la estudias, la practicas y la conviertes en una herramienta útil para otros… entonces sí, puede transformarse en tu carrera.
Y tú, ¿ya descubriste si lo que te gusta puede convertirse en tu trabajo?
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras