27 de septiembre de 2025

¿Puede el fracaso en la elección de carrera convertirse en el mejor aprendizaje?

Cuando Isabel recibió la llamada de su hijo diciéndole que quería dejar la carrera apenas en el primer semestre, sintió un vacío en el estómago. Había invertido en la matrícula, comprado los libros y celebrado su ingreso como un logro familiar. Sin embargo, él estaba confundido, desmotivado y con miedo de haber “fracasado”. Isabel pensó que todo estaba perdido, hasta que entendió que más que un fracaso, era una oportunidad para conocer mejor a su hijo y acompañarlo en un proceso que necesitaba con urgencia: la orientación vocacional.

Muchos padres viven situaciones similares. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 40% de los jóvenes en Perú cambia de carrera en los primeros ciclos universitarios. Esto no solo representa tiempo y dinero, sino un gran golpe emocional para los adolescentes y sus familias.

Te recomendamos: ¿Cómo elegir una carrera si no te conoces lo suficiente?

El error como puerta al autoconocimiento

Lejos de verlo como un desastre, este momento puede ser la oportunidad perfecta para iniciar un proceso de orientación vocacional para adolescentes. Los test de orientación vocacional, los exámenes de aptitud vocacional y el acompañamiento profesional permiten que el joven entienda quién es, qué le motiva y qué habilidades tiene para el futuro.

Ejemplos concretos que marcan la diferencia

  • Un padre que presionó a su hija para estudiar Derecho descubrió que, tras un test vocacional para adolescentes, ella tenía un alto perfil creativo y hoy se desarrolla en Diseño Gráfico, donde brilla.
  • Un adolescente que eligió Administración por seguir a sus amigos terminó frustrado; al realizar un examen vocacional descubrió afinidad por las ciencias, y hoy cursa Ingeniería Industrial con pasión.
  • Un estudiante con buen rendimiento académico pero sin claridad eligió Arquitectura y abandonó al año la carrera. Con la orientación vocacional adecuada, identificó sus talentos analíticos y hoy está seguro en Economía.

Consejos prácticos para padres en este proceso

  • Escuche a su hijo sin juzgar ni minimizar sus emociones.
  • Permítale explorar más de una opción antes de decidir.
  • Considere un test de vocación profesional como herramienta de apoyo, no como sentencia.
  • Refuerce que su valor no depende de “acertar” a la primera, sino de conocerse mejor, lo demás es una consecuencia.

Del miedo al propósito

El llamado “fracaso” en la elección de carrera puede convertirse en un momento de crecimiento, siempre que los padres ofrezcan apoyo emocional y acompañamiento profesional. En Bootcamp de orientación vocacional, los adolescentes transitan este camino con tranquilidad, descubriendo quiénes son y qué quieren, para iniciar su vida profesional con claridad y propósito.

Y tú, ¿qué harías si mañana tu hijo te dijera que ya no quiere continuar con la carrera que eligió?