29 de abril de 2025
Las 7 habilidades clave que toda gerencia debe fortalecer en 2025
Andrés es gerente general de una empresa de tecnología en plena expansión. Hace cinco años, lideró con éxito una transformación digital que duplicó la facturación, pero en 2024, algo cambió: los equipos comenzaron a perder cohesión, las decisiones se volvieron lentas y el talento clave empezó a migrar. “Sentía que todo lo que sabía ya no era suficiente”, nos dijo. Su historia no es única. Hoy, los desafíos que enfrentan los ejecutivos y líderes de alta dirección exigen mucho más que experiencia: requieren nuevas habilidades.
Objetivo del artículo
Este artículo presenta las 7 habilidades clave que toda gerencia debe fortalecer en 2025, con un enfoque práctico tanto para quienes contratan talento directivo como para quienes buscan mantenerse vigentes en el mercado laboral ejecutivo. Las habilidades han sido seleccionadas con base en tendencias globales, datos recientes y experiencia de campo.
- Capacidad para tomar decisiones rápidas en entornos cambiantes
- Evaluar riesgos sin paralizar la acción
- Adaptarse sin perder dirección
1. Agilidad estratégica
Según el informe de McKinsey & Company, el 70% de los líderes que mejor respondieron a los cambios post-pandemia tenían un enfoque de estrategia flexible y revisaban sus prioridades trimestralmente.
2. Inteligencia emocional aplicada al liderazgo
- Leer el clima emocional del equipo
- Regular la propia reactividad
- Inspirar confianza y empatía sin perder autoridad
Hoy los líderes no solo deben ser eficaces, sino emocionalmente sostenibles. El coaching ejecutivo ha cobrado especial relevancia en este punto, apoyando a desarrollar esta competencia en gerentes con alto potencial técnico pero medio o bajo impacto humano.
3. Gestión del talento intergeneracional
- Liderar equipos donde conviven baby boomers, millennials y Gen Z
- Adaptar los estilos de comunicación según el perfil
- Diseñar esquemas de motivación diversos
Las empresas que no saben integrar talento joven con experiencia senior pierden velocidad de innovación. Esta competencia de liderazgo es cada vez más demandada en procesos de executive search.
4. Pensamiento sistémico y visión transversal
- Entender cómo impacta cada decisión en toda la organización
- Romper las brechas entre áreas
- Identificar patrones, no solo síntomas
Un directivo que no piensa en red, pierde oportunidades. Esta habilidad se entrena con formación continua y acompañamiento profesional.
5. Comunicación estratégica en entornos complejos
- Saber comunicar decisiones difíciles con claridad y transparencia
- Construir relatos que alineen a los equipos
- Elegir bien cuándo hablar y cuándo escuchar
No se trata de hablar más, sino mejor. En procesos de formación de gerentes, esta habilidad se entrena con simulaciones de crisis, pitch de estrategia y retroalimentación ejecutiva.
6. Gobernanza digital y alfabetización tecnológica
- Comprender los impactos de la IA, automatización y big data en la operación
- Tomar decisiones informadas con base en herramientas tecnológicas
- Liderar procesos de transformación digital con criterio
No se espera que un gerente sepa programar, pero sí que entienda qué decisiones tecnológicas pueden escalar el negocio. Esta es una habilidad cada vez más evaluada por firmas de executive search como Phutura Executive Search.
7. Sostenibilidad y propósito como ejes de liderazgo
- Integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la estrategia de negocios
- Tomar decisiones éticas que impacten positivamente
- Ser coherente entre el discurso y la práctica
El 86% de los consumidores prefieren marcas con propósito (IBM, 2023). ¿Cómo puede entonces un líder sostener su impacto si no integra estos ejes en su estilo de gestión?
¿Cómo fortalecer estas habilidades?
Para gerentes que desean elevar el estándar de su equipo directivo:
- Incorporar programas de coaching ejecutivo individual y grupal
- Diseñar rutas de formación personalizadas en habilidades blandas
- Evaluar el perfil del liderazgo con herramientas conductuales y entrevistas profundas
Para ejecutivos que buscan recolocarse en cargos de alta dirección:
- Actualizar su perfil con foco en estas habilidades clave
- Participar en procesos de formación directiva continua
- Mostrar en entrevistas ejemplos concretos donde hayan puesto en práctica estas competencias. Aprender sobre la técnica de entrevista STAR.
Liderar en 2025 exige algo más
Ya no se trata solo de dirigir, sino de inspirar, conectar y anticipar. Las habilidades directivas del futuro no son opcionales: son el nuevo estándar de la alta dirección.
En Phutura, apoyamos a las empresas a identificar y desarrollar líderes con visión, y a los ejecutivos a posicionarse con claridad en un mercado cada vez más competitivo.
¿Estás listo para fortalecer tu liderazgo?
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras