19 de septiembre de 2025

¿Cómo elegir una carrera si no te conoces lo suficiente?

A Lucía siempre le preguntaban qué quería estudiar. Ella respondía distinto cada vez: Medicina, Diseño, Psicología… incluso Ingeniería. La verdad es que no estaba segura, porque ni siquiera tenía claro qué la apasionaba realmente. Como ella, muchos adolescentes sienten la presión de decidir sin conocerse lo suficiente, y esa falta de claridad se convierte en angustia. Quizá como papá puedas observar que estaba tu hijo o hija muy seguro/a en 4to de secundaria y en 5to tiene todas las dudas.  Por qué?, porque se acerca a decidir y ese es el temor máximo, tomar decisión sin conocer la carrera y sin conocerse lo suficiente.

La buena noticia es que elegir carrera no significa tenerlo todo resuelto, sino empezar un camino de exploración con las herramientas correctas.

Te recomendamos: ¿Qué errores cometen los padres bien intencionados al orientar a sus hijos?

El reto de decidir sin conocerte

Cuando no tienes claro qué te gusta o cuáles son tus fortalezas, la elección de carrera puede sentirse como un salto al vacío. Según el INEI, más del 40% de los jóvenes en el Perú cambia de carrera durante los primeros ciclos universitarios, una cifra que muestra lo común que es decidir sin autoconocimiento.

¿Qué quieren los empleadores hoy?

Los empleadores buscan mucho más que un título. Competencias como pensamiento crítico, comunicación y creatividad pesan tanto como un diploma. Por eso, descubrir quién eres no solo impacta en tu elección de carrera, sino también en tu futuro profesional.

Compartimos algunos ejemplos que podrían apoyarte

  • Si disfrutas organizar torneos deportivos en tu colegio, quizás tu fortaleza está en el liderazgo y la gestión de proyectos.
  • Si te apasiona grabar y editar videos para redes, estás desarrollando competencias en comunicación digital y creatividad.
  • Si logras explicar matemáticas a tus amigos de forma sencilla, probablemente tienes habilidades de enseñanza y pensamiento lógico.

Estos ejemplos muestran que tu propósito puede estar escondido en lo que ya haces todos los días.

Consejos prácticos para empezar a conocerte mejor

  • Haz un test de orientación vocacional o un examen de aptitud vocacional: te dará datos concretos sobre tus intereses y habilidades.
  • Usa un examen vocacional en línea como guía inicial, pero reflexiona más allá de los resultados: pregúntate cómo te gustaría vivir tu día a día.
  • Habla con personas que ya estudien la carrera que te interesa para conocer la realidad más allá del plan de estudios.
  • Experimenta: inscríbete en talleres, cursos cortos o voluntariados que te permitan explorar.

El valor de acompañarte en el proceso

La orientación vocacional para adolescentes no se trata de presionarte a elegir rápido, sino de apoyarte a tomar decisiones con claridad. En el Bootcamp de Orientación Vocacional, trabajamos contigo para que descubras quién eres, qué quieres y cómo transformar tus talentos en un camino con propósito.

📲 Agenda una sesión de orientación vocacional personalizada y empieza a tomar decisiones con claridad: https://wa.me/51960298970 👉 Y tú, ¿quieres elegir solo una carrera… o empezar a descubrirte a ti mismo?