11 de julio de 2025

¿A qué tiendes más? ¿A apoyar a tu hijo a explorar… o a presionarlo a decidir?

Una escena que se repite más de lo que imaginas

Ana tiene 16 años. En el colegio le pidieron elegir una carrera “para ir adelantando”. Cuando se lo contó a su papá, él respondió sin dudar: “Estudia ingeniería, eso te va a dar estabilidad. ¿Para qué te vas a complicar con otras cosas?, a ti te gustan los números y eres buena para ello.”
Ana se quedó en silencio. Lo que no dijo fue que lo que más le apasiona es el diseño, el dibujo, que en su tiempo libre ilustra personajes, sueña con tener una marca propia y se imagina creando campañas para marcas internacionales.
Pero, ¿cómo explorar eso si en casa ya decidieron por ella?

Te recomendamos: ¿Estás escuchando lo que tu hijo quiere… o temes lo que elija?

Muchos padres creen estar guiando, pero en realidad están limitando

Como padres, queremos que nuestros hijos tengan un buen futuro, pero en esa búsqueda, a veces trasladamos nuestros miedos o nuestras ideas de éxito. Presionamos sin darnos cuenta.
Según un estudio del Ministerio de Educación del Perú, el 48% de los jóvenes que abandonan su carrera universitaria lo hacen porque no era lo que esperaban (MINEDU, 2023).
¿La razón? Muchos eligieron sin conocerse, apurados por cumplir expectativas familiares.

Apoyar la exploración vocacional no es dejar que “hagan lo que quieran”

Significa brindarles tiempo, herramientas y acompañamiento emocional para que puedan descubrir su vocación con tranquilidad y confianza. No es imponer, sino guiar.

¿Cómo puedes apoyar a tu hijo sin presionar?

  • Escucha sin corregir: Si dice que quiere estudiar algo que no esperabas, no lo desacredites de inmediato. Pregunta, investiga con él, abre el diálogo.
  • Dale tiempo para decidir: No todos los adolescentes están listos para elegir a los 16. Y eso está bien. Cada adolescente tiene su tiempo.
  • Ofrece herramientas, no respuestas: Un proceso de orientación vocacional profesional puede darle claridad sin que sienta que carga con tus expectativas.
  • Valida sus intereses: Lo que parece un pasatiempo puede esconder una vocación. Observa lo que lo entusiasma, lo que sostiene en el tiempo.

Acompañamiento profesional = tranquilidad para todos

En Bootcamp by PHUTURA,  más de 1800 adolescentes han vivido un proceso de orientación vocacional con enfoque emocional, estratégico y científico. No solo descubren sus fortalezas, sino que toman decisiones informadas y sostenibles.
Y los padres sienten alivio: saben que no están solos, y que sus hijos están eligiendo desde el conocimiento, no desde la presión.

📲 Agenda una sesión de orientación vocacional personalizada y apoya a tu hijo o hija para que decidan con claridad.
👉 https://wa.me/51960298970