29 de octubre de 2025
¿Tu empresa necesita un coach o un headhunter? Cómo decidirlo estratégicamente
Hace poco, un gerente general de una empresa industrial nos contó algo que resume un dilema frecuente:
“Tengo un director comercial con un equipo desmotivado. No sé si necesita un reemplazo… o un acompañamiento.”
La línea entre reclutar nuevo talento y desarrollar el talento existente suele ser difusa, sin embargo, tomar la decisión incorrecta, contratar cuando se necesita coaching, o insistir en coaching cuando se requiere reemplazo, puede costarle a la empresa más de lo que imagina.
Las compañías pierden hasta un 18% de su productividad anual por decisiones de liderazgo mal enfocadas (Gallup Workplace Report, 2023). Por eso, entender cuándo se necesita un executive coach y cuándo un headhunter puede ser la diferencia entre potenciar o paralizar una organización.
Este artículo busca explorar las diferencias clave entre coaching ejecutivo y búsqueda de talento ejecutivo, y ofrecer criterios estratégicos para decidir cuándo tu empresa necesita desarrollar líderes y cuándo necesita incorporarlos.
¿Cuándo necesitas un coach ejecutivo?
Un proceso de coaching ejecutivo busca transformar desde adentro: fortalecer la mentalidad, el liderazgo y la comunicación de quienes ya están dentro de la organización.
Se recomienda cuando:
- El desempeño del líder no es bajo, pero sí estancado o desconectado.
- Hay conflictos de equipo que afectan la productividad o el clima.
- La empresa atraviesa una fusión, cambio o crecimiento acelerado.
- El ejecutivo tiene el potencial, pero necesita alinear su liderazgo con la estrategia.
Por ejemplo, un gerente financiero atravesaba una resistencia al cambio en su equipo. Tras un programa de coaching ejecutivo de seis meses, logró mejorar la comunicación interna y reducir la rotación en un 22%.
¿Cuándo necesitas un headhunter o proceso de executive search?
La búsqueda de talento ejecutivo es necesaria cuando el problema no es de desarrollo, sino de encaje y visión.
Requiere acción cuando:
- El liderazgo actual no se adapta a la nueva etapa de la empresa.
- La posición exige competencias que no existen internamente.
- La cultura del área se ha deteriorado y se necesita un perfil renovador.
- Se busca acelerar el crecimiento con un nuevo tipo de liderazgo.
Un caso fue: una empresa del sector consumo buscaba renovar su dirección de marketing. El anterior gerente tenía experiencia, pero su estilo no se alineaba con la nueva estrategia digital. Con un proceso de executive search, se identificó a un perfil con visión de transformación que duplicó el tráfico orgánico y mejoró el posicionamiento en menos de un año.
¿Y si la respuesta no es una u otra… sino ambas?
Las organizaciones más maduras integran ambos enfoques: coaching ejecutivo para desarrollar y executive search para evolucionar.
Mientras el headhunter asegura el talento correcto, el coach garantiza que ese talento florezca.
En conclusión, no se trata de elegir entre uno y otro, sino de entender el momento en el que se encuentra tu empresa.
El coach impulsa el crecimiento desde adentro.
El headhunter impulsa el cambio desde afuera.
Y el equilibrio entre ambos define el liderazgo del futuro.
Es importante identificar cuándo es momento de desarrollar… y cuándo es momento de transformar.
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras






