14 de agosto de 2025
¿Tu empresa atrae talento… o lo espanta en entrevistas?
Hace unos meses, una ejecutiva senior con amplia experiencia en transformación digital declinó un proceso con una empresa muy reconocida. La razón: en la entrevista, el gerente general no le hizo una sola pregunta sobre su visión estratégica. En cambio, insistió durante 40 minutos en por qué había salido de su anterior trabajo y en cómo manejaba su vida familiar con 2 hijos. Salió del encuentro pensando: “No me iré a esa empresa, si así es la gerencia, no quiero estar ahí”.
Este artículo busca poner en el centro la importancia del employer branding para ejecutivos y cómo la experiencia de entrevista puede marcar la diferencia entre atraer o perder talento estratégico.
Te recomendamos: ¿Qué tan vigente estás en LinkedIn como ejecutivo?
La entrevista como reflejo de la cultura organizacional
Hoy, los ejecutivos evalúan a las empresas con el mismo nivel de exigencia con el que son evaluados. La entrevista es una oportunidad que tienen 2 personas para conocerse y en ningún caso es una evaluación, por el contrario, se trata de la oportunidad que tienen 2 personas para el diálogo horizontal y fluido, es una experiencia bidireccional.
Hoy más del 50% de los candidatos de alta dirección han rechazado una oferta por una mala impresión durante el proceso de selección.
Una empresa puede tener una marca poderosa… pero si en la entrevista transmite rigidez, desorden o falta de visión, espanta talento.
Errores frecuentes que alejan a los mejores ejecutivos
- No preparar la entrevista como equipo directivo: Incoherencias entre los entrevistadores reflejan desorganización y falta de alineación. Esto se puede ver reflejado cuando hay 3 etapas de entrevistas con 3 jefes/gerentes y terminan preguntando lo mismo.
- Preguntas obsoletas o demasiado orientadas al control en lugar de a la colaboración.
- Silencio posterior: semanas sin feedback destruyen la reputación del proceso.
- Subestimar la mirada del candidato: No proyectar el propósito, cultura y visión de la empresa durante la conversación.
¿Cómo transformar la entrevista en una experiencia atractiva?
- Define un proceso claro y ágil, especialmente para niveles directivos.
- Forma a los entrevistadores en comunicación y employer branding. Los entrevistadores requieren aprender a entrevistar con la metodología STAR (Situación-tarea/ acción y resultado)
- Valida competencias, pero también explora propósito y valores.
- Transmite visión y desafíos reales: los buenos candidatos buscan impacto.
Las mejores entrevistas son aquellas en donde los aspectos emocionales despiertan y cobran relevancia de uno u otro lado.
Atraer talento estratégico no empieza con un aviso, empieza con la experiencia que proyectas como marca empleadora desde el primer contacto. ¿Tu entrevista inspira o aleja a los líderes que quieres tener? Prepárate para que sea una experiencia enriquecedora para todos.
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras