19 de agosto de 2025
¿Qué tipo de feedback buscan (de verdad) los gerentes hoy?
Hace unos meses, en una conversación muy interesante, un gerente general compartió algo inesperado conmigo: “No necesito que me digan que todo va bien, necesito saber dónde me estoy equivocando antes de que el mercado lo note.” Nos quedamos en silencio y todo estaba dicho. Para muchos líderes, el verdadero valor del feedback no está en recibir elogios, sino en contar con retroalimentación efectiva, que sirva, que permita anticipar riesgos, ajustar estrategias y fortalecer la confianza de sus equipos.
Con este artículo queremos explorar qué tipo de feedback efectivo para líderes es realmente demandado en la alta dirección, cómo impacta en la cultura organizacional y qué estrategias pueden aplicar tanto quienes contratan como quienes buscan nuevos desafíos ejecutivos.
Te recomendamos: ¿Qué tan vigente estás en LinkedIn como ejecutivo?
Del “buen trabajo” al feedback que transforma
Los gerentes no buscan comentarios superficiales, lo que realmente valoran es la retroalimentación en la alta dirección que conecta directamente con sus decisiones estratégicas. Según un estudio de Gallup, el 74% de los empleados cree que recibir feedback constructivo mejora su rendimiento, y los líderes no son la excepción (Gallup, 2023).
Feedback como motor de la cultura empresarial
El feedback no es solo un comentario puntual; es parte de la cultura de feedback empresarial. En organizaciones con esta mentalidad, los gerentes reciben retroalimentación constante, no solo en evaluaciones anuales. Por ejemplo:
- En empresas de tecnología, se realizan “retrospectivas ejecutivas” mensuales, donde los directores exponen qué decisiones funcionaron y cuáles no.
- En compañías de consumo masivo, los gerentes participan en “círculos de feedback” con otros líderes para identificar puntos ciegos en su estilo de liderazgo.
Este enfoque no solo fortalece la transparencia, sino que fomenta la evaluación continua para ejecutivos, clave en mercados competitivos.
Lo que busca los gerentes al cambiar de empresa
Los ejecutivos que participan en procesos de executive search no solo esperan una nueva posición; buscan entornos donde la comunicación interna esté alineada con el crecimiento. Quieren líderes que escuchen y estructuras que promuevan feedback real.
Un ejemplo concreto y cotidiano: un gerente de operaciones que se traslada de una compañía tradicional a una multinacional descubre que lo que más valora no es el salario, sino la posibilidad de recibir coaching ejecutivo con sesiones de retroalimentación periódica que le permiten crecer en su rol. Esto sin embargo, np es muy común, lo usual es que gerentes que salen de empresas multinacionales sean muy bien recibidos en empresas locales por su experiencia, lo que sigue es adaptación o no dependiendo de la cultura de la empresa y del mismo ejecutivo.
Feedback como ventaja competitiva
En un mercado donde atraer y retener talento directivo es cada vez más desafiante, las empresas que cultivan el liderazgo y comunicación interna basada en feedback efectivo no solo desarrollan a sus gerentes, sino que también construyen organizaciones más resilientes.
El feedback que los líderes buscan de verdad no es complaciente, sino claro, estratégico y accionable. Y quienes comprendan esto estarán un paso adelante en la construcción de equipos ejecutivos sólidos.
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras