Al momento de seleccionar nuevo personal se evalúan muchos aspectos en los postulantes, estos varían de acuerdo al tipo de empresa a la cual se haga el proceso, el tipo de puesto y perfil buscado, entre otros. Puntualmente se buscan perfiles ya establecidos, sin embargo para sobresalir y tener éxito en el mercado actual se debe desarrollar nuevas competencias y factores que le dan un plus a los perfiles de los postulantes.
Hablando sobre los ingenieros es importante que, además de los conocimientos técnicos presentes y la experiencia obtenida, se haya desarrollado lo siguiente:
- Mirada humanista
Hoy, la formación de los ingenieros debe ir alineada a la capacidad de adaptación y aprendizaje a nuevas situaciones, los ingenieros requieren desarrollar una mirada más humanista de las cosas para poder abordar temas sociales y humanitarios de manera correcta.
- Capacidad de gestión
La habilidad de la persona para gestionar tareas y procesos de manera eficiente debe ir acompañada siempre de proactividad, estar en sincronía con los objetivos de la empresa, buscar innovar y nuevas oportunidades para la empresa.
- Liderazgo
Más que un jefe, un ingeniero requiere ser un líder que guíe al cumplimiento de metas, asimismo requiere conducir a su equipo al desarrollo personal y profesional. “Ensuciarse las manos” para concretar un vínculo con su equipo y trabajar codo a codo para el éxito de la empresa.
- Capacidad de aprendizaje
Siempre mantener abiertas las puertas a nuevos puntos de vista, escuchar activamente a las personas de su entorno para así enriquecer el conocimiento propio, poder difundirlo con su equipo y aplicarlo al proceso de toma de decisiones.
- Adaptación a entornos cambiantes
En un mercado altamente competitivo y dinámico como el actual, se requiere tener un alto nivel de adaptación puesto que las nuevas tecnologías y comportamiento pueden ocasionar cambios necesarios en la forma de operación de la compañía y es ahí donde la versatilidad se convierte en una competencia altamente relevante para la empresa.