14 de noviembre de 2025

¿Qué carreras estarán obsoletas en 10 años?

“Mi hijo quiere estudiar Derecho, pero me preocupa que todo se automatice”, me dijo una madre hace poco. Otra, con tono de duda, agregó: “Mi hija quiere ser periodista, pero con la inteligencia artificial… ¿seguirá existiendo esa carrera?”.
Estas preguntas son cada vez más comunes. Los padres sienten la presión de orientar a sus hijos en un mundo donde las profesiones cambian a la velocidad de la tecnología. Pero lo cierto es que la clave no está en elegir la carrera “correcta”, sino en desarrollar las competencias que nunca dejarán de ser valiosas.

Te recomendamos: ¿Qué pasa si eliges mal tu carrera? Consecuencias reales que pocos cuentan

El futuro laboral ya llegó

Según el Foro Económico Mundial (2023), el 44% de las habilidades laborales cambiarán en los próximos cinco años. Además, estiman que más de 85 millones de empleos serán reemplazados por la automatización, pero surgirán 97 millones de nuevos puestos, enfocados en pensamiento crítico, creatividad y habilidades socioemocionales.

Esto significa que no todas las carreras desaparecerán, pero muchas cambiarán radicalmente su enfoque. Profesiones como contabilidad, traducción, derecho corporativo o diseño gráfico tradicional están siendo transformadas por la inteligencia artificial y la automatización.

Por el contrario, las carreras que combinan humanidad y tecnología, como psicología con data, biotecnología, marketing digital, ciencia de datos o sostenibilidad, serán las que más crecerán.

Lo que los padres pueden hacer hoy

La orientación vocacional no se trata de adivinar el futuro, sino de preparar a los jóvenes para adaptarse a él.
Si tu hijo tiene entre 15 y 20 años, este es el momento ideal para explorar:

  • Qué habilidades naturales posee (análisis, empatía, comunicación, resolución de problemas).
  • Qué lo motiva de verdad, más allá del salario o la moda.
  • Cómo combinar intereses diversos en nuevas profesiones híbridas (como derecho tecnológico, comunicación científica o ingeniería social).

Un proceso de orientación vocacional profesional le permite identificar esas fortalezas y aprender a proyectarlas hacia un futuro cambiante, sin miedo a quedar “fuera del mercado”.

No se trata de adivinar, sino de prepararse

Muchos padres quieren “asegurar” el futuro de sus hijos eligiendo carreras tradicionales. Sin embargo, lo más seguro hoy es que el mundo cambie.
Por eso, en el Bootcamp de Orientación Vocacional, los jóvenes trabajan en conocerse, explorar opciones reales y desarrollar la claridad que les permitirá adaptarse a lo que venga, con propósito y confianza.

📲 Agenda una sesión de orientación vocacional personalizada y apoya a tu hijo o hija para que decidan con claridad.
👉 https://wa.me/51960298970

Reflexión final

Como padre o madre, ¿preferirías que tu hijo elija una carrera “segura” o que aprenda a crear su propio camino profesional?