Nuestros hábitos tienen poder transformador, la idea en sí de lo que es la inteligencia emocional deja entrever que ésta puede ser entrenada a través de rutinas. Si la inteligencia emocional es nuestra capacidad para gestionar las emociones de manera exitosa, y hacemos que el modo en el que aparecen estas emociones varíe, también estaremos transformando en otra cosa el reto que supone enfrentarse a ellas.
A continuación presentaremos 7 hábitos que caracterizan a las personas con alta inteligencia emocional. Tener en cuenta este listado de características como orientación para la mejoría personal.
- Expresan sus sentimientos de forma clara
Saben que gestionar sus emociones no significa reprimirlas, comunican sus emociones asertivamente y varían su estrategia dependiendo de las personas a las que se dirijan.
- Identifican bien sus sentimientos
Se esfuerzan por encontrar las diferencias y similitudes entre los diferentes matices emocionales que sienten y establecer una estrategia de comportamiento para cada uno.
- Gestionan bien su atención
Tienen presente que en la vida existen muchas experiencias negativas y positivas, de forma que, si nos centráramos solamente en un grupo de ellas viviríamos cabizbajos o muy separados de la realidad. Es por eso que dirigen su atención atendiendo criterios de utilidad que les permitan aprender y mejorar con las experiencias positivas y negativas.
- Analizan la viabilidad de sus aspiraciones
Tienden a analizar y decidir en qué proyectos y experiencias invierten su tiempo y esfuerzo dependiendo de las posibilidades y congruencias que estas tengan con sus pasiones, visiones, metas, vitando trabajar sobre un marco irreal.
- Evitan creer que los demás los quieren perjudicar
No tienen por qué ser confiadas, pero a la vez no creen que los planes y éxitos de los demás pasen por perjudicarlas a ellas, y viceversa no requieren pasar por encima de nadie para sentirse exitosos.
- Ejercen autocrítica
Saben que la autocrítica es un elemento muy valioso para el día a día, les permite desarrollar mejor los aspectos tratados y les da una visión más realista y detallada de sus propias capacidades, aspiraciones y motivaciones.
- Se automotivan
Al hacer uso de estrategias como la autocrítica, la reflexión y al tener mejor conocimiento de sus emociones, descubren formas de motivación fácilmente y las aplican en su día a día.